![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0SJ-YsG-59GHJXM6G0fvtpSsymqZd2bZAY_10aKI-l7k7tHusrO2KN_GPSGKGUWf3RpQVRL6wTAs9JKE4rEvUAtERNGAQlJLB1fEtugBiPlHGenCweINn0etDrOZ61Y7Sg-Kv8iuOVr08/s320/Aviario+diamante.jpg)
El aviario tiene que tener unas medidas de 2 x 3 x 2m, estas medidas son las medidas idóneas para una pareja pero se pueden tener mas ejemplares o la instalación puede ser mas pequeña. El recinto debe estar aprueba de cualquier tipo de depredadores como gatos o roedores. Si utilizamos malla esta debe tener un diametro de 0,65mm, aunque también podemos usar cristal para recintos cubiertos. Estos diamantes son resistentes a temperaturas frías pero es vulnerable a la humedad por lo que el recinto debe estar bien drenado y permanecer seco. El sustrato sera una capa de arena sobre un suelo de hormigón, esto mejorara el drenaje y la limpieza del recinto. Es necesario que en el aviario haya una caja nido para que la
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2OzOVVfen5saD3Q1bu0DQ9ILd69L2GXuZoIHGzuitKNfUlXUpeievW_N4t-FQNs0P0ITSCpfe_d6rvd2CyqyRnbdzABSAOl_orNJZ37ky-vcklBEsKkDEbmIJRKv3FzB38hAZqq-Pwvti/s320/Instalacion+diamantes.jpg)
Cuidados generales
El aviario debe ser rastrillado una vez a la semana pero si lo vemos muy sucio lo podremos hacer mas regularmente. El Sustrato se debe cambiar cada 4 meses pero cada año, al cambiarlo, deberemos desinfectar el recinto entero ocasión que podemos aprovechar para realizar exámenes a los ejemplares. Las bandejas de alimentación las debemos limpiar cada día. Las cajas nido también debemos limpiarlas y desinfectarlas después de la época de anidación. Deberemos tener un registro completo de cada ejemplar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1ejer2ObPph0AoB55bJBgpoDE95mememuzCj-6ksKDkL90DqvqDc2j4LH_-U9Iou5dryzoCUXYXDo61zxBBkh-xhRLJ62BDUSdCruDEqfXgIMTvzET7RWs0x8SEXMuqb4HpnOu6SoG2QV/s320/Diamante+pintado.jpg)
Los diamantes se alimentan de de hierbas y frutas como pastito de invierno, ballica, phalaris, pasto dentado, pasto de guinea, hierba de las pampas, hierba gallinera, mijo, maíz, ,manzana y a veces les podemos dar pequeños insectos como grillos o tenebrios. Como suplemento podemos poner hueso de sepia o alguna concha, que les proporcionara calcio. La comida se la podemos dar en comederos o bandejas, esparcida por la instalación o con diferentes formas de enriquecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario