
Los papiones son una especie principalmente terrestre pero deberemos ofrecerles espacio tanto vertical como horizontal. La instalación y las estructuras deben estar por encima del publico por lo que las instalaciones en fosos no son recomendables. La instalación debe estar en buenas condiciones y nunca con tornillos sueltos o bordes con filo. Siempre debe haber una doble puerta en el recinto. Los babuinos deben tener siempre acceso a agua potable, deberemos tener cuidado porque los babuinos pueden nadar. Les gusta estar en zonas escarpadas así que toda o una parte del recinto debe ser de estas características. Se deberá controlar el numero de individuos para evitar problemas de territorialidad. Es bueno que la instalación tenga algo de vegetación pese a que pueda ser destruida por los papiones, podemos usar la palmera datilera y otros arboles que también servirán como alimento un platanero de Senegal. Los dormitorios no tienen porque estar naturalizados pero se recomienda para un comportamiento natural. En los dormitorios estaran el

Las estructuras de escalas deben estar a diferentes alturas. Para evitar peleas pondremos tubos u objetos que funcionen como escondites.
Cuidados generales
Todos los días se deben limpiar los cursos de agua al igual que limpiar todas las heces que estén en el suelo con un rastrillo o en estructuras con agua, La instalación interior también se debe limpiar a diario y en caso de que halla plantas estas se regaran según sus necesidades. Cada semana se limpiaran paredes y cristales, también deberemos controlar plagas, Los estanques deberemos drenarlos una vez al mes para limpiarlos. Cada medio año deberemos cambiar el sustrato. No usaremos lejía para limpiar, utilizaremos detergente o jabón. Cada mes seria recomendable que desparasitasemos a los ejemplares y al año les haremos un reconocimiento completo.
Alimentación

En libertad los babuinos se alimentan de un 44% de fruta, 13% higos, semillas 6%, hierba 17%, hojas 10%, flores 5% y raíces un 5%. en cautividad as frutas y verduras que les daremos son manzanas, peras, zanahorias, melón, pepino, calabacin, plátano, pimiento o lechuga. También les deberemos dar pellets, pan, bambú, algunas hojas de ficus, morera, olivo o caña de azúcar. Debemos hacer diferentes menús para cada día de la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario