
Los okapis suelen ser animales solitarios a excepción de una madre con su cría o alguna pareja. En cautividad los podemos mantener en parejas o incluso dos hembras con un macho, deberemos observar que no haya ninguna agresión, nunca deben estar dos machos adultos juntos. La introducción de nuevos ejemplares al grupo es muy similar al del resto de animales, primero tendrán contacto visual y olfativo, posteriormente estarán solamente separados por una valla, cuando veamos que no hay signos de agresividad tendrán el primer contacto directo, hasta este paso el proceso pude durar unos días o unas semanas. Los okapis pueden convivir con otras especies como duikers o incluso calaos terrestres. El estrés o las estereotipias también pueden afectar a esta especie, podemos saber que un okapi tiene estrés por movimientos repetitivos o lamido excesivo, para evitarlo usamos el enriquecimiento ambiental como por ejemplo poner comida por toda la instalación a diferentes alturas, meter comida en

Hola!
ResponderEliminarDesde chiquitillo me encantan los animales y los buenos zoos.
Me gusta mucho tu blog! Muchas gracias por tu gran trabajo! Enhorabuena!Todo mi ánimo para que sigas adelante! Eres un crack!
Saludos!